Lucas, el médico amado…
Los pasados días 18-20 de Octubre, hemos tenido el privilegio de disfrutar de un maravilloso tiempo de encuentro entre hermanos y compañeros de profesión. Mediante la guía de nuestro colega el Dr.Lucas, hemos conocido un poco mejor lo que Jesús desea de nosotros como instrumentos para su obra… Pero comencemos desde el principio y resumamos, para los que no habéis podido estar presentes, las actividades que hemos compartido:
Viernes 18:

Momentos de alabanza
Tras una bienvenida llena de sorpresas, el viernes por la tarde inauguramos nuestras actividades en las instalaciones que amablemente la Iglesia Amistad Cristiana nos cedió, con un tiempo de alabanza dirigido por nuestra hermana y misionera Maritza, quien con su guitarra y su talento nos introdujo en un ambiente de adoración y comunión con el Señor.
A continuación, y para disfrutar de una actividad distendida, participamos en un divertido concurso bíblico-cultural preparado por Sara y Yésika, con el que pudimos conocernos mejor, pasar un buen rato juntos y compartir un dulce premio al final.
Después de una estupenda cena preparada por el equipo organizador, tuvimos una velada titulada “Médicos por el mundo”. En ella, tuvimos la ocasión de conocer la situación de dos hermanas que compartieron con nosotros sus experiencias como estudiantes y residentes cristianos en el extranjero:

Rita y Julia
Rita, de Portugal, (traducida por nuestro hermano Christian) nos comentó las dificultades que tiene en su país, donde a penas son unos pocos residentes y médicos cristianos, para sentir que no está sola en la tarea de llevar a Cristo a su lugar de trabajo y cómo le motiva ver nuestra Unión para lograr algo similar en su país.
Julia, traducida por Sara, que estudia en la tercera universidad más grande de Londres (que además se enorgullece de ser completamente atea), nos contó una realidad muy diferente, pues en su clase son 10 estudiantes de medicina cristianos, y una vez al año tienen un encuentro nacional donde llegan a ser 400 estudiantes cristianos. Para ellos la dificultad está en tener la valentía de confesar su fe, saber justificar porqué son cristianos y llevar una vida acorde a sus creencias para ofrecer un testimonio coherente.
Sábado 19:

Neimar y Orlando
Iniciamos la jornada con una estimulante reflexión, titulada “Jesús y sus discípulos”, a cargo de nuestro querido hermano Neimar Breymaier, que nos compartió la visión bíblica de lo que significa ser un buen discípulo de Cristo y las características que éste debe tener. Descargar pdf de la charla
Y tras la pausa-café, tuvimos el privilegio de escuchar a nuestro hermano (y showman) Orlando Enríquez, quien con su habitual entusiasmo y dinamismo nos habló sobre “Jesús y las personas”. Una reflexión basada en la parábola del buen samaritano que nos ayudó a comprender la extraordinaria importancia que tiene para nuestro buen Dios el ser humano; asimismo, la petición divina de amarle plenamente y de amar al prójimo como la parábola explica, es de tal calibre que nadie puede obtener la vida eterna cumpliendo tan alto requisito, haciendo por lo tanto imprescindible el arrepentimiento y la aceptación del sacrificio redentor de Cristo para alcanzar la vida eterna. Escuchar charla en mp3 / Ver charla en power point
Después de comer, y paraguas en mano, pudimos pasear por el centro de Madrid, visitando los exteriores de la Ópera, Palacio Real, Catedral de La Almudena, Plaza Mayor y Puerta del Sol.

Noche de oración
A las 20h tuvimos en el piso rentado por la organización Kilómetro Cero (www.ontheredbox.com) la ya tradicional Noche de oración, en la que pusimos en manos del Señor todos aquellos motivos de oración que estuvimos recopilando en los dos últimos meses, pidiendo por la Sanidad en España, por el pueblo de Dios, por las autoridades, por las almas que aún no conocen a Cristo… Vivimos preciosos momentos en los que el Señor tocó nuestros corazones, y supimos que su presencia entre nosotros nos prometía responder nuestras peticiones.
Al finalizar, los más osados tomaron nuevamente sus paraguas para ir a cenar por Madrid…
Domingo 20:

Evangelismo práctico
Nuevamente en las instalaciones de Kilómetro Cero, en la Puerta del Sol, continuamos con nuestro programa. Disfrutamos de las experiencias que Maritza nos compartió obtenidas durante sus 8 años de ministerio de predicación en la calle con “On the red box”, y pudimos aprender una forma de evangelización diferente, dirigida directamente al corazón de la persona. Confrontar la ley de Dios ayuda a tener conciencia de pecado, y con ello, es posible alcanzar a ver la necesidad del arrepentimiento y de la aceptación del sacrificio redentor de Cristo como única forma de ir al cielo.

Solución salina
Posteriormente, Sara y Yésika nos compartieron un resumen del programa de evangelización en nuestros puestos de trabajo “Solución Salina”, con algunas claves y consejos a seguir para perder el miedo a preguntar por las creencias religiosas de nuestros pacientes, para dejar “señales” de nuestra fe en nuestras conversaciones cotidianas, y poder testificar a compañeros y pacientes dando razón de nuestra fe con humildad, sencillez, y respeto.
Como taller práctico, se escenificaron diversas situaciones que se pueden dar entre médico y paciente, para ver las distintas formas de afrontarlas desde un punto de vista cristiano.
Y con ello pusimos punto y seguido a este retiro… pues nos fuimos a nuestros respectivos hogares con el firme propósito de poner en práctica todo lo aprendido.

¡Hasta la próxima!
Que el Señor nos ayude a ser buenos discípulos suyos, buenos samaritanos con nuestro prójimo, buenos testigos de vida reformada en nuestro día a día, y nos dé la fuerza, la valentía, la confianza y la capacitación necesarias para poder desempeñar este ministerio de evangelismo en el trabajo con fe, amor y compasión.
Puedes ver aquí otras muchas fotos de los principales momentos del retiro