Salvados por un sello de correos
Homenaje al coraje y la valentía de dos hombres, Ángel Sanz-Briz y Giorgio Perlasca, que pusieron todo su ingenio para salvar muchas vidas en el Budapest de la Segunda Guerra Mundial.
Sección para traer a la memoria una época, en el deseo de sacar de ella lecciones que sean de utilidad para el día de hoy.
Las historias contadas aquí más que disertaciones intelectuales serán “recuerdos sentidos de aquella época”. Algunos tendrán relación con la medicina otros no, pero todos de alguna manera, enseñarán algo, que por acción u omisión, nos es útil aprender.
Homenaje al coraje y la valentía de dos hombres, Ángel Sanz-Briz y Giorgio Perlasca, que pusieron todo su ingenio para salvar muchas vidas en el Budapest de la Segunda Guerra Mundial.
Lecciones éticas y morales que sacamos de la vida de una doctora que no deja indifernte a nadie
En esta entrada se ve el papel que jugó el farmaceúticoTadeusz Pankiewics en la vida del Gueto de Cracovia
En el gueto de Varsovia, el mayor de todos los guetos, llegó a implantarse una facultad clandestina de medicina. Veremos además el papel de la misma en el llamado “Milagro de la epidemia de tifus”.
Si hay un país que tuvo un comportamiento ejemplar con los judíos durante el holocausto, ese es Dinamarca.
¿Tiene alguna relación el Holocausto con los viajes espaciales?
Médico, pedagogo, escritor, pero sobre todo un hombre que amó a los niños y que lo dió todo por ellos.
Veremos cómo los habitantes del pueblo Le Chambon-sur-Lignon pusieron su fe en acción.
El primer campo de exterminio que los nazis establecieron en tierra polaca fue el de Chelmno. Y este campo tiene una característica especial.
Muchos médicos en la Alemania nazi se enfrentaron a situaciones difíciles ante las que sucumbieron. Su experiencia puede enseñarnos a nosotros.