EL ABORTO.
Lizzie Ling y Vaughan Roberts.
Ed. Andamio, 2021.
Reseña: Orlando Enríquez
En el mundo, se producen 40 millones de abortos al año. En España y desde 1985, más de 2,5 millones de mujeres lo han hecho en clínicas y hospitales, algo que nos llena de una profunda tristeza, tanto por las vidas que se fueron como por lo difícil que ha sido para muchas de ellas tomar esa decisión.
Lizzie Ling, médica de familia en su día y Vaughan Roberts, pastor en Oxford, han elaborado un breve e interesante libro (126 páginas) que incluye, además, una guía para el debate por capítulos. Forma parte de una serie de materiales que invitan a orar y, con humildad, entender la cultura y discernir los tiempos, pensando de manera constructiva. Los autores reconocen que el trabajo no es más que una introducción, y a lo largo del libro recomiendan otras referencias para poder ampliar, algunas disponibles en español, ya que ellos escriben en el contexto británico. Señalan la falta de consenso moral tan propia de nuestras sociedades; una vez quitado el referente de Dios y el ser humano opta por la autogestión moral, se generan contradicciones, en este y en otros temas. Así, en un mismo hospital, en una sala se puede estar realizando un aborto voluntario y a unos pisos de distancia, encontramos a un sofisticado equipo de Neonatología luchando a brazo partido porque un prematuro de 24 semanas salga adelante. Los grupos proelección frente a los grupos provida. El aborto como libre decisión de “hacer lo que quiera con mi cuerpo”, o el planteamiento del embarazo como el acto más grande de hospitalidad llevado a cabo. El proceso al que se ha llegado actualmente en nuestra sociedad ha sido un cocinado lento, que ha llevado decenios, comenzando, como siempre, con el cambio en el lenguaje, ya que las palabras tienen poder. Con carácter pastoral, los autores animan a que en la propia iglesia se desarrollen espacios de diálogo al respecto, sin miedo a ser juzgados, ya que el aborto es una acción profunda y relevante. A la vez, afirman la terrible conclusión de que, en este tema, los derechos de la mujer se imponen a los del no nacido. Recuerdan cómo en la Biblia la dignidad del hombre es inherente, comenzando la vida en el momento mismo de la concepción. De manera esquemática pero sumamente útil, apuntan a lo complejo del tema y proponen líneas maestras prácticas, con mucha sensibilidad, cuando nos encontramos a mujeres en nuestro entorno cercano que dudan, optan por el aborto, o ya lo han llevado a cabo. Nos proponen confiar en Dios, recordar su gracia, ser realistas en la vivencia del “ya, pero todavía no” (que implica que seguiremos lidiando con situaciones muy difíciles en la vida) y participar en conversaciones al respecto para ser de este modo portadores de la verdad, aunque no siempre se nos acepte. Al final, unos breves apuntes de la realidad española y de los ministerios provida evangélicos. En definitiva, un excelente librito que nos puede servir como punto de partida ante el reto que este asunto conlleva.
Publicado en la revista Edificación Cristiana, nº 300
0 Comments