Esta entrada es una despedida. Despedimos hoy esta sección de “Holocausto: recordar para aprender”, que empezó en enero de 2021. Han sido justo dos años de estar recordando este tema,  para como dice el título, aprender de él.

Se han  expuesto tanto las acciones de los perpetradores, como de las víctimas y de los observadores. Algunos de estos últimos pasaron de ser observadores pasivos, a ayudadores activos de las víctimas, tendiéndoles la mano para ayudarles en su necesidad. ¡De todos ellos, para bien o para mal, podemos aprender!

Y vamos a despedirnos con otra despedida, la de la película de “La lista de Schindler”. Esta película refleja la transformación que sufrió Óscar Schindler, un miembro del partido nazi, que pasó de aprovecharse de las víctimas a defenderlas, aun a costa de su patrimonio y poniendo en riesgo hasta su propia vida.

Al final, una vez acabada la guerra, las personas judías salvadas por Óscar Schindler le regalan, en señal de agradecimiento,  un anillo  con una frase grabada en hebreo sacada del Talmud que dice así: “Aquel que salva una vida es como si salvara el universo entero”

Pero Óscar pensando que podía haber hecho más, se echa a llorar desconsoladamente, y  dirigiéndose al contable, el Señor Itzhak Stern, le dice lleno de  arrepentimiento:

“Podría haber sacado más (personas),

Podría haber salvado a más.

No sé, pero creo que podría haber salvado a más…

He despilfarrado tanto…

No he hecho lo suficiente…”

 

Y su reflexión, su dolor, y su arrepentimiento nos pueden servir a nosotros de aviso. Porque cuando volvamos la vista atrás, a lo que hemos hecho por los demás, ¿cuál será nuestro propio balance?

Óscar Schindler, por la labor hecha a favor de los judíos, fue declarado por Yad Vashem,  “Justo entre las naciones”, y esto recuerda mucho el pasaje de Mateo 25: 31-46 en donde el mismo Señor Jesús dice en positivo y en negativo:

De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”

” De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis”

Que esta sección del Holocausto nos haya enseñado valiosas lecciones de la Historia, para que cada uno escriba, en positivo, aquella parte del guion que le ha sido dado representar.