¿Cómo resistir cuando la situación se alarga, cuando  la presión crece, cuando la vida está en peligro, cuando parece que no hay luz al final del túnel?

Para los judíos los problemas empezaron en 1933, cuando Hitler es nombrado Canciller de Alemania y se extendieron hasta la rendición del país en mayo de 1945. Doce años  de inmensa presión ¿Cómo resistir todo este tiempo?

No es cierto que los judíos fueran  “como ovejas al matadero” sin oponer ninguna resistencia. Hubo actos de resistencia conocidos y desconocidos, visibles e invisibles, pero todos ellos válidos. El más célebre fue el levantamiento del Gueto de Varsovia, en donde unas pocas centenas de jóvenes judíos mal armados, mantuvieron a raya, desde el 19 de abril al 8 de mayo de 1943, a miles de soldados alemanes bien armados y alimentados. Pero esta acción heroica no fue la única, hubo revueltas en otros guetos.

Y también en campos de exterminio como Treblinka, Sobibor. Llama la atención que hasta en el mismísimo Auschwitz hubiera una rebelión, esta ocurrió los días 6 y 7 de octubre de 1944 en el crematorio IV, y aunque la revuelta finalmente fue ahogada en sangre, los resistentes consiguieron la destrucción de este crematorio y de su cámara de gas.

Todas estas acciones por sus enormes dimensiones son actos que se han hecho famosos.

Pero… qué hay de los actos prohibidos llevados a cabo en el día a día por personas anónimas, a riesgo de sus propias vidas. Nada mejor para comprender la grandiosidad de todos  estos hechos que el  poema del israelí Jaim Guri, sobre la Resistencia:

“Resistió quien consiguió un trozo de pan

Resistió quien dio clases a escondidas

Resistió quien escribió o distribuyó un diario clandestino poniendo fin a falsas ilusiones

Resistió quien introdujo secretamente un libro de la Torá

Resistió quien falsificó documentos “arios” que salvaron vidas

Resistió quien condujo a los perseguidos de una tierra a otra

Resistió quien describió los acontecimientos enterrándolos en papel

Resistió quien ayudó a los más necesitados

Resistió quien pronunció aquellas palabras que lo llevaron a su propio fin

Resistió quien irguió el puño contra los asesinos

Resistió quien transmitió mensajes entre los sitiados, y consiguió traer provisiones y algunas armas

Resistió quien sobrevivió

Resistió quien combatió armado en las calles de ciudades, montañas y bosques

Resistió quien se rebeló en los campos de exterminio

Resistió quien se rebeló en los guetos, entre muros caídos, en la revuelta más destituida de esperanzas que supo alguna vez el ser humano.”

La pregunta ¿Qué es resistencia? ¿Cómo resistir? es  pertinente para nosotros hoy en día, inmersos como estamos en una situación de dura pandemia, cuando a veces dan ganas de tirar la toalla; pero el ejemplo de los judíos durante el holocausto nos debe dar ánimos y el Salmo 37:34  aportar  perspectiva:

“Espera en el SEÑOR, y guarda su camino,

Y Él te exaltará para heredar la tierra;

Cuando sean destruidos los pecadores, lo verás”